Etiquetas
- 2y3_2011-biologia (8)
- 2y3_2011.biologia (2)
- angulos (3)
- aula1a1 (5)
- BIOLOGIA (8)
- curso2y3_2011 (35)
- diseño (3)
- economía (1)
- espacio verde (1)
- FQ (1)
- imágenes (2)
- juegos de ingenio (1)
- juegosdeingenio (2)
- lengua (6)
- mapa (1)
- matematica (8)
- matemática (4)
- Matematica curso 2y3_2011 (12)
- matemáticas (1)
- musica (3)
- música (2)
- proyecto revista (1)
- sociales (2)
jueves, 30 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
monologo!!
suena el despertado ya son las 6:00
voy al baño me lavo la cara salgo voy a la parada del colectivo
tarda mucho este colectivo bueno lo espero unos minutos mas y si no viene me voy en subte
ahí biene pero esta lleno bueno no importa total de llegar al trabajo
hay un lugar que hago me ciento o veo que hace la señora bueno listo me ciento
por la ventana veo a las personas apuradas y con calor bueno listo acá me tengo que baja
ahora tengo que caminar esas 3 cuadras de mierda que hago compro algo si voy al mc donald´si me compro un café
bueno listo llego al trabajo y tengo que aguantar a las viejas que siempre se quejan pienso porque justo en este trabajo me tenia que meter cuando
podría estar trabajando en otra empresa y no perder el tiempo sentado atendiendo los teléfonos
bueno listo es la hora de ir a comer y pienso que comprarme y en donde bueno voy al mc donald´s
que me queda en la esquina compro una hamburguesa total no tengo mucha hambre saco el diario y leo un poco en la plaza
bueno listo devuelta al trabajo guardo en diario para después seguirlo leyéndolo me quedan 3 horas PARA ir a mi casa y el jefe me deja salir antes
bueno una bueno pero hay mucho transito el colectivo seguro q tarde un montón mejor me voy en subte
pago subo al subte y me ciento a esperar que llegue la parada para bajarme y pienso que hacer en este tiempo
bueno voy a leer un poco saco el diario y empiezo a leer y la hora pasa rápido ya llego es el la próxima parada
me levanto del aciento y pido permiso para salir se abren las puerta y salgo voy subiendo las escaleras y veo un mp3
pienso si lo levanto o les pregunto si es alguien mm no mejor me lo llevo por que si pregunto me van a decir que es de ellos bueno cruso la calle y llego amí casa me voy a bañar y cuando salgo tengo frio me acuesto y pongo una peli cual pongo una de acción o una de terror no mejor voy a ver mickey mouse que esta re bueno ese capitulo !!
miércoles, 15 de junio de 2011
Juego de mesa 2.0 :: DESAPROBADO
Reglamento
Cantidad de jugadores: 2 a 6 jugadores
Cantidad de cartas: 14
Cantidad casillas de materias:26
Cantidad de casillas de obstáculos: 20
Cada jugador tendrá un personaje para ser representado
Turnos: para definir quien empieza el juego se hará una pregunta al azar y el primero que a responda empezara el juego luego el juego continua al sentido de las agujas del reloj
Objetivo: Cada jugador para ganar deberá llenar su boletín al final del juego se contaran los puntos por cada materia, el primer jugador en terminar obtendrá 3 puntos de beneficio
Tiempos: Cada jugador tendrá 1 minutos para responder la pregunta en ese minuto podrá pedir una pista pero se le descontara puntaje
Puntaje: el jugador que responde correctamente sin pedir pista obtendrá un total de 10 puntos
Cantidad de jugadores: 2 a 6 jugadores
Cantidad de cartas: 14
Cantidad casillas de materias:26
Cantidad de casillas de obstáculos: 20
Cada jugador tendrá un personaje para ser representado
Turnos: para definir quien empieza el juego se hará una pregunta al azar y el primero que a responda empezara el juego luego el juego continua al sentido de las agujas del reloj
Objetivo: Cada jugador para ganar deberá llenar su boletín al final del juego se contaran los puntos por cada materia, el primer jugador en terminar obtendrá 3 puntos de beneficio
Tiempos: Cada jugador tendrá 1 minutos para responder la pregunta en ese minuto podrá pedir una pista pero se le descontara puntaje
Puntaje: el jugador que responde correctamente sin pedir pista obtendrá un total de 10 puntos
miércoles, 8 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Direccion, Medida y Sentido
1)DIRECCION, Es la direccion que tenes que dar en el juego que la direccion que te dice tu compañero por ejemplo:derecha,izquierda,atras y adelante.
MEDIDA, Es la cantidad de pasos que tenes que dar lo que te dice tu compañero que tenes que dar una medir los pasos que tenes que dar en el juego.
SENTIDO,es donde se debe seguir el sentido como adelante o hacia atrás, derecha izquiera lo que te dice tu compañero.
MODULO,tenes que dar unos cinco,seis ,dos pasos.
2)modulo:seis,,cinco, cuatro,etc sentido:atras ,adelanteizquierda y derecha direccion:pasos ,kilometros ,vuelta, millas donblar.
3)la ubicacion del lugar de partida y donde termina.
MEDIDA, Es la cantidad de pasos que tenes que dar lo que te dice tu compañero que tenes que dar una medir los pasos que tenes que dar en el juego.
SENTIDO,es donde se debe seguir el sentido como adelante o hacia atrás, derecha izquiera lo que te dice tu compañero.
MODULO,tenes que dar unos cinco,seis ,dos pasos.
2)modulo:seis,,cinco, cuatro,etc sentido:atras ,adelanteizquierda y derecha direccion:pasos ,kilometros ,vuelta, millas donblar.
3)la ubicacion del lugar de partida y donde termina.
viernes, 3 de junio de 2011
Cancion de Manà...
1)Por qué piensan que es tan importante que haya gran cantidad de árboles en la Tierra?
Es muy importante porque estos son productores y la base de la cadena alimenticia...
2)¿Qué conexión hay entre los árboles de toda la tierra y la contaminación producidas por las fabricas?
La conexion es que los arboles necesitan el aire, la tierra y el agua para crecer y las fabricas los contaminan..
3)¿Cuáles piensan que serían las consecuencias si se talaran la mayoría de los árboles sobre la Tierra? ¿Cómo afectaría a los animales? ¿Y a los seres humanos?
Las consecuencia seria que aumente la tenperatura y cambien el clima del planeta,si aumentara el efecto invernadero tanto los animales como nosotros podriamos morir.
4)realiza un esquema de como seria la vida en latierra si solo quedaran muy pocos arboles!
Es muy importante porque estos son productores y la base de la cadena alimenticia...
2)¿Qué conexión hay entre los árboles de toda la tierra y la contaminación producidas por las fabricas?
La conexion es que los arboles necesitan el aire, la tierra y el agua para crecer y las fabricas los contaminan..
3)¿Cuáles piensan que serían las consecuencias si se talaran la mayoría de los árboles sobre la Tierra? ¿Cómo afectaría a los animales? ¿Y a los seres humanos?
Las consecuencia seria que aumente la tenperatura y cambien el clima del planeta,si aumentara el efecto invernadero tanto los animales como nosotros podriamos morir.
4)realiza un esquema de como seria la vida en latierra si solo quedaran muy pocos arboles!
Transformacion de Energia...
Energía que ingresa: electrica! E. util: calorica! Publicar entradaE.disparada: calorica! |
graficos...
Gráfico 4
El gráfico representa la variación de la temperatura durante una noche de invierno en una localidad del sur del país.
1. ¿A qué hora se registró una temperatura de 0°C?
2. ¿En qué momento de la noche la temperatura disminuyó con menor rapidez?
respuestas:
1)(0:30;0) y (5:30;0).
2. disminuyo con menor rapides entre las 2 y las 4
3. la tenperatura bajo a -5 grados bajo cero
2. disminuyo con menor rapides entre las 2 y las 4
3. la tenperatura bajo a -5 grados bajo cero
jueves, 2 de junio de 2011
graficos...
Gráfico 3
El gráfico representa la cantidad de agua almacenada en un tanque de riego durante el día.
1. ¿En qué momento se consume mayor cantidad de agua? ¿Cómo te diste cuenta?
El gráfico representa la cantidad de agua almacenada en un tanque de riego durante el día.
1. ¿En qué momento se consume mayor cantidad de agua? ¿Cómo te diste cuenta?
2. ¿Hay algún momento del día en que no se riega?
3. ¿En qué momento del día se llena el tanque?
4. ¿En algún momento del día el tanque se vacía por completo?
respuestas:1)Se consume mayor cantidad de agua en la hora 4 y 6
2)El momento del dia en el que no se riega es en la hora 19:00
3)Se llena el tanque desde las 19:00 hasta las 24:00
4)No en ningun momento del dia se vacia el tanque
graficos..
Gráfico 2
Evolución de la energía eólica en la Argentina
1. ¿En qué año se utilizó mayor cantidad de energía eólica en la Argentina? ¿Cuánta?
2. ¿En qué año se utilizó menos? ¿Cuánta?
3. ¿Se mantuvo constante en algún período? ¿Cual? ¿Cuanta cantidad aproximada?
respuestas:
1)se utiliso la mayor energia en el año 2003;27000
2)se utiliso menos energia en el año 1993;00
3)se mantuvo constante en el periodo? si se mantuvo en el año 1997 y 1998 la cantidad proximadamente fue 13000
Evolución de la energía eólica en la Argentina
1. ¿En qué año se utilizó mayor cantidad de energía eólica en la Argentina? ¿Cuánta?
2. ¿En qué año se utilizó menos? ¿Cuánta?
3. ¿Se mantuvo constante en algún período? ¿Cual? ¿Cuanta cantidad aproximada?
respuestas:
1)se utiliso la mayor energia en el año 2003;27000
2)se utiliso menos energia en el año 1993;00
3)se mantuvo constante en el periodo? si se mantuvo en el año 1997 y 1998 la cantidad proximadamente fue 13000
Suscribirse a:
Entradas (Atom)